La IA al alcance de todos

(2ª edición)

Curso de introducción a la Inteligencia Artificial

Presentación

Este curso de introducción ofrece un acercamiento a los fundamentos de la inteligencia artificial (IA) y a sus aplicaciones prácticas con el objetivo de ayudar a comprender por qué sus avances resultan tan importantes para la sociedad. Se dirige a un público general con un enfoque divulgativo que incluye una aproximación inicial a conceptos clave de la IA junto a un breve repaso a su evolución. Mediante ejemplos reales se analiza cómo impacta la tecnología en diferentes sectores y cómo influye en la toma de decisiones. El curso también pretende motivar a la reflexión acerca de los desafíos éticos y la necesidad de regulación en el uso responsable de la IA. La sesión se completa con una demostración de las herramientas más populares a nivel de usuario. 

Objetivos

  • Comprender los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial (IA).
  • Explorar su evolución histórica y las tendencias actuales
  • Analizar cómo la IA beneficia a la sociedad en diversas áreas y sectores
  • Reflexionar sobre la necesidad de regulación y criterios éticos en el uso de la IA

Destinatarios y requisitos

Este curso está diseñado para una audiencia general interesada en la Inteligencia Artificial. Se dirige a personas curiosas y deseosas de comprender los conceptos fundamentales de la IA, sin importar su formación o experiencia previa.

Duración y modalidad 

2 horas en formato online

Fechas y lugar de impartición 

  • 7 de mayo
  • 11 a 13 horas Online, se envía enlace a Teams con la inscripción

Imparte

Pilar Sánchez-García. Responsable de Comunicación y Divulgación de UVaIA. Profesora Titular de Periodismo en la Universidad de Valladolid. Coordinadora del Grupo de Innovación Docente LabComIA (Laboratorio de Comunicación multimedia e Inteligencia Artificial) e integrante de SpanAI. Perfil académico  / Linkedin 

Programa

Comprender la IA

¿Qué información recibes sobre la inteligencia artificial?
– El impacto de la IA Generativa
– Las noticias alarmistas
– Ni buena, ni mala

¿Entendemos qué es la IA? ¿Cómo evoluciona?
– Definición y tipos de IA
– Conceptos clave
– Hitos históricos en la IA
– La IA que nos rodea

¿Cómo beneficia a la sociedad?
– Automatización de tareas
– Personalización de servicios
– Optimización por sectores
– Predicción y análisis de datos

¿Necesitamos regulación y criterios éticos?
– Desafíos, riesgos y preocupaciones
– Regulación europea
– Responsabilidad y transparencia

Usar la IA

Demostración de los avances de las herramientas más populares a nivel de usuario
– Herramientas multimodales: texto, vídeo, audio
– Impulso a la creatividad: el dominio del promt
– Recursos profesionales para seguir formándote

Este curso se integra dentro de un paquete formativo impulsado desde el Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid (UVaIA) en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IdeVA), el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Valladolid y el Centro Virtuva. 
 El centro UVaIA se estrenó en mayo de 2024 integrado por expertos de diferentes áreas de la Universidad de Valladolid para impulsar la investigación en IA, la formación, transferencia y divulgación. 

 

Scroll al inicio