Conferencia: Regulación de la IA y protección de datos: un equilibrio necesario.

Presentación

La reciente aprobación del Reglamento europeo de Inteligencia Artificial marca un hito en el desarrollo normativo de las tecnologías emergentes. Esta conferencia analizará las implicaciones de esta nueva regulación desde la perspectiva de la protección de datos personales, explorando los principales riesgos, tensiones y retos que plantea para garantizar un uso ético, seguro y conforme a los derechos fundamentales. Un diálogo necesario entre innovación tecnológica y garantías jurídicas.

Objetivos

  • Analizar el contenido esencial del nuevo Reglamento europeo de Inteligencia Artificial.
  • Examinar los puntos de conexión y fricción entre la regulación de la IA y el marco europeo de protección de datos personales.
  • Identificar los principales riesgos que el uso de sistemas de IA puede suponer para los derechos fundamentales, en especial el derecho a la protección de datos.
  • Fomentar un debate crítico y riguroso sobre el equilibrio entre innovación tecnológica y respeto a los derechos fundamentales en el contexto europeo.

Destinatarios y requisitos

  • Destinado a personas con o sin experiencia previa en tecnologías emergentes, con conocimientos básicos en derecho, protección de datos o regulación tecnológica.
  • Dirigido especialmente a estudiantes universitarios, profesionales del ámbito jurídico y técnico.
  • No es necesario el uso de ordenador ni la instalación previa de ningún entorno específico, ya que se trata de una actividad de carácter teórico y divulgativo.

Duración y modalidad 

2 horas de docencia online en una sola sesión.

Fechas y lugar de impartición 

19 de junio de 12:00 h -14:00 h

Imparte

Dr. D. F. Javier Alvarez Hernando (Dep. de Derecho Civil de la UVa). Delegado de Protección de Datos de la Uva

Datos de contacto: franciscojavier.alvarez@uva.es

Organiza

Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid (UVaIA), Ayuntamiento de Valladolid, Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (Ideva), Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Valladolid y Centro VirtUVa.

Programa

  1. Introducción al Reglamento de Inteligencia Artificial. Contexto, objetivos y enfoque general del marco normativo europeo.
  2. Interacción entre la IA y la protección de datos personales. Principales puntos de conexión con el RGPD y posibles conflictos jurídicos.
  3. Riesgos y garantías para los derechos fundamentales. Análisis de los sistemas de alto riesgo y su impacto en la privacidad.
  4. Retos actuales y perspectivas futuras.

Este curso se integra dentro de un paquete formativo impulsado desde el Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid (UVaIA) en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IdeVA), el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Valladolid y el Centro Virtuva.
El centro UVaIA se estrenó en mayo de 2024 integrado por expertos de diferentes áreas de la Universidad de Valladolid para impulsar la investigación en IA, la formación, transferencia y divulgación.

Scroll al inicio