UVaIA y el Ayuntamiento organizan la  I Jornada de Transferencia Tecnológica sobre IA entre Universidad-Empresa

Desde el Centro UvaIA tenemos el empeño de fortalecer  los lazos entre el ámbito académico y el empresarial. Y a las actividades que ya venimos realizando,  lanzamos nuestra I Jornada de Transferencia Tecnológica Universidad-Empresa: Casos de Éxito en el Ámbito de la Inteligencia Artificial, que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre de 2025 en el edificio InnoUVA (Valladolid).

Esta Jornada, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid e Ideva,  nace con el objetivo de fomentar la colaboración para seguir impulsando proyectos innovadores basados en inteligencia artificial. Buscamos crear un espacio para compartir ideas, experiencias y generar nuevas sinergias.  

Esta es nuestra propuesta y las condiciones para asistir o presentar trabajos de transferencia:

 Llamada a la participación 

18 de septiembre de 2025, 

Valladolid, edificio InnoUVA 

Objetivo: 

Jornada técnica para profesionales e investigadores y líderes empresariales interesados en la Inteligencia Artificial y en conocer las vías de colaboración entre universidad y empresa para la transferencia de conocimiento y colaboración tecnológica. Dirigido a empresas e instituciones con interés en desarrollar proyectos de I+D que utilicen IA y a investigadores y grupos de investigación que busquen oportunidad para transferir sus conocimientos a empresas e instituciones. 

Formato de la jornada: 

Jornada con presentación de oportunidades de financiación de proyectos por parte de ICE y de CDTI y mesas redondas con presentación de casos de éxito de colaboración universidad-empresa. Finaliza con sesión de networking y exposición interactiva de proyectos, grupos de investigación y/o cátedras en el ámbito de la inteligencia artificial. 

Temas: 

Jornada marcada por un claro carácter interdisciplinar. Se presentan contribuciones en diversos ámbitos entre otros, la optimización industrial mediante inteligencia artificial, IA en el sector sanitario, IA en el sector agro y forestal, administración inteligente, IA aplicada a la gestión hospitalaria y logística sanitaria, gemelos digitales industriales, IA y participación ciudadana digital, turismo y ciudad inteligente, algoritmos ML y GenAI, análisis inteligente de Big Data, ciberseguridad y detección de amenazas mediante IA, etc…

Se presenta una muestra de diversos proyectos realizados en colaboración universidad empresa en el ámbito de la Inteligencia Artificial. Se presentan también algunos de los grupos, cátedras de la Universidad y empresas del entorno local cuya actividad pivota en torno a la IA.

 Envío de propuestas: 

Los interesados en participar en la jornada deberán completar la plantilla de ppt disponible en la web (ver QR). En la primera hoja deberán completar un resumen (se empleará para seleccionar los trabajos) y en segunda, una descripción preferentemente gráfica o con highlights del impacto y aplicación práctica del proyecto o del potencial del grupo para establecer futuras colaboraciones (se utilizará en la exposición). 

Las propuestas seleccionadas serán expuestas digitalmente en pantallas interactivas durante el networking de la jornada. 

Desarrollo: 

Modera la Jornada Pilar Sánchez (Responsable de Comunicación Centro IA)
11:00 Apertura del evento Enrique Baeyens (en representación del Rector UVa), Carolina del Bosque (en representación del Alcalde
de Valladolid)
11:15 Presentaciones Programas regionales de apoyo a la transferencia tecnológica Augusto Pérez Cobos, Director General ICECYL;
Programas estatatles de apoyo a la transferencia María Pilar González Gótor, Jefa de Departamento, Dirección de Políticas de
Innovación CDTI
12:00 Mesas Redondas, casos de éxito de colaboración
-12:00 Una visión desde la Universidad. Modera David Escudero (Director del Centro IA); Participan: Benjamín Sahelices (Dpto
Informática), Goyo Sainz (Dpto. Ing. Sistemas y Automática) Juan Carlos Aguado (Dpto Teoría Señal y Telecom) Pedro Álvarez
(Dpto. Estadística e IO)
-12:45 Una visión desde la empresa. Modera Lourdes Rodríguez (Directora del Parque Científico). Participan: Alberto Mansilla
(NewGenTechs Ortoprint), Alejandro Pedrosa (Jobfie), Ignacio Lucas (ISEND) Carlos García (Collosa).
13:30 Cierre Vicerrector Investigación
13:40 Expositores, networking y catering

Fechas importantes: 

Fecha límite para envío de propuestas: 1 de septiembre 2025 

Comunicación de aceptación: 5 de septiembre 2025 

Envío de versión final de presentación: 15 de septiembre 2025 

Evento: 18 de septiembre 2025 

Inscripción al evento: 

Los interesados en asistir podrán realizar su registro usando el QR o a través del siguiente enlace:
https://eventos.uva.es/138308/detail/jornada-sobre-trasferencia-de-conocimiento-universidad-empresa-en-materia-de-inteligencia-artificia.html

Todos los inscritos tendrán acceso online a la jornada. Para el acceso presencial, aforo limitado a 50 plazas, se tendrá en cuenta que haya equilibrio entre investigadores y empresas, valorando la variedad de disciplinas y ámbitos.  

Organizan: 

Centro de Inteligencia Artificial de Universidad de Valladolid, Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, Fundación de la Universidad de Valladolid 

Scroll al inicio