PRÓXIMOS CURSOS
Introducción al Análisis de Datos y Machine Learning con ORANGE orientado a profesionales no TIC
- 29 y 30 de abril de 2025
- 16:00 a 18:00 horas
- ONLINE
Hoy en día, el volumen de datos generados en diversos sectores, como la salud, las finanzas y la industria, crece exponencialmente. Sin embargo, el aprovechamiento efectivo de esta información sigue siendo un reto, especialmente para profesionales que no provienen del ámbito tecnológico.
Imparte:
Isabel Herrera Montano – Investigadora predoctoral en la Universidad de Valladolid, especializada en Análisis de datos y Machine Learning. Su experiencia abarca el desarrollo de algoritmos para el análisis de bases de datos complejas y la aplicación de modelos de Machine Learning para la predicción y clasificación de datos en sectores como el sanitario y empresarial. Ha participado en diversos proyectos de investigación relacionados con análisis de datos y técnicas avanzadas de Machine Learning.
Inteligencia Artificial Generativa
- 6 de mayo de 2025
- 10:00 a 12:00 horas
- ONLINE
La inteligencia artificial generativa representa uno de los avances más significativos en el desarrollo tecnológico actual. Su capacidad para crear contenido original como texto, imágenes, audio o composiciones visuales está generando transformaciones profundas en campos tan diversos como la comunicación, el arte, la educación, la salud y los negocios.
Imparte:
Jaime Duque Domingo, Profesor Permanente Laboral del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid y miembro del Grupo de Técnicas Avanzadas de la Producción (ITAP). También es el coordinador del grupo de Visión Artificial del Comité Español de Automática (CEA). Ha realizado estancias en la Carnegie Mellon University (CMU, Pittsburgh, Estados Unidos), donde realizó investigación sobre modelos de difusión generativa, y en la Universidad Federico II de Nápoles. Es autor de dos libros en el campo de la visión artificial y de numerosos artículos científicos.
La IA al alcance de todos
(2ª edición)
- 7 de mayo de 2025
- 11:00 a 13:00 horas
- ONLINE
Este curso de introducción ofrece un acercamiento a los fundamentos de la inteligencia artificial (IA) y a sus aplicaciones prácticas con el objetivo de ayudar a comprender por qué sus avances resultan tan importantes para la sociedad. Se dirige a un público general con un enfoque divulgativo que incluye una aproximación inicial a conceptos clave de la IA junto a un breve repaso a su evolución.
Imparte:
Pilar Sánchez-García, Responsable de Comunicación y Divulgación de UVaIA. Profesora Titular de Periodismo en la Universidad de Valladolid. Coordinadora del Grupo de Innovación Docente LabComIA (Laboratorio de Comunicación multimedia e Inteligencia Artificial), e integrante de SpanAI.
Introducción al Machine Learning (o aprendizaje automático)
(2ª edición)
- 14 de mayo 2025
- 11:00 a 13:00 horas
- ONLINE
El machine learning, o aprendizaje automático, busca crear sistemas informáticos capaces de aprender de forma autónoma a partir de datos. Este curso, de perfil técnico, aborda los conceptos clave del aprendizaje automático, sus variantes y la terminología fundamental.
Imparte:
Ignacio de Miguel. Profesor Titular del Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad de Valladolid.
Aprendizaje por Refuerzo
- 19 de mayo de 2025
- 10:00 a 14:00 horas
- ONLINE
El Aprendizaje por Refuerzo (Reinforcement Learning, RL) es un área de la inteligencia artificial que se centra en cómo los agentes pueden aprender a tomar decisiones óptimas a través de la experiencia, mediante la interacción con un entorno. A diferencia del aprendizaje supervisado, donde se trabaja con datos etiquetados, en RL el agente explora, actúa y recibe recompensas que guían su comportamiento.
Imparte:
Jaime Duque Domingo, Profesor Permanente Laboral del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid y miembro del Grupo de Técnicas Avanzadas de la Producción (ITAP).
Programación de Sistemas de Machine Learning y Deep Learning en Python
(2ª edición)
- 21 y 22 de mayo de 2025
- 10:00 a 14:00 horas
- PRESENCIAL
Este curso integral está diseñado para proporcionar a los participantes una sólida base en programación y análisis de datos utilizando Python, con un enfoque particular en las bibliotecas Numpy y Pandas.
Imparte:
Aníbal Bregón, Profesor Titular del Departamento de Informática en la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia de la UVa y Secretario del Centro UVaIA
Curso NVIDIA de Introducción al Aprendizaje Profundo con PyTorch
(2ª edición)
- 26 y 27 de mayo de 2025
- 09:30 a 13:30 horas
- PRESENCIAL
Este curso brinda a perfiles técnicos las bases teórico-prácticas fundamentales necesarias para empezar a comprender y experimentar con las técnicas básicas de Aprendizaje Profundo (Deep Learning) a bajo nivel: definición de modelos neuronales, influencia de los hiperparámetros en el proceso de entrenamiento, etc.
Imparte:
Mario Martínez, Profesor Titular del Área de Ingeniería Telemática de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones, Subdirector del Centro IA y embajador universitario de NVIDIA desde el año 2018
IA Generativa para la Productividad
- 10 y 12 de junio de 2025
- 17:00 a 19:00 horas
- PRESENCIAL
La inteligencia artificial generativa está transformando la forma en que trabajamos, aprendemos y creamos contenido. Este curso ofrece una introducción práctica al uso de modelos generativos como ChatGPT, con especial atención a cómo formular instrucciones efectivas (prompting) y cómo mejorar las respuestas mediante el uso de información externa (generación aumentada).
Imparten:
Manuel Barrio Solórzano, Profesor Titular del Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid.
Conferencia: Regulación de la IA y protección de datos: un equilibrio necesario.
- 19 de junio de 2025
- 12:00 a 14:00 horas
- ONLINE
La reciente aprobación del Reglamento europeo de Inteligencia Artificial marca un hito en el desarrollo normativo de las tecnologías emergentes. Esta conferencia analizará las implicaciones de esta nueva regulación desde la perspectiva de la protección de datos personales, explorando los principales riesgos, tensiones y retos que plantea para garantizar un uso ético, seguro y conforme a los derechos fundamentales. Un diálogo necesario entre innovación tecnológica y garantías jurídicas.
Imparte:
Dr. D. F. Javier Alvarez Hernando (Dep. de Derecho Civil de la UVa). Delegado de Protección de Datos de la Uva.

La Inteligencia Artificial al Alcance de Todos
- 12 de septiembre de 2024
- 12:00 a 14:00 horas
- ONLINE
Este curso de introducción ofrece un acercamiento a los fundamentos de la inteligencia artificial (IA), y a sus aplicaciones prácticas con el objetivo de ayudar a comprender por qué sus avances resultan tan importantes para la sociedad.
Imparte:
Pilar Sánchez-García. Responsable de Comunicación y Divulgación de UVaIA.
Profesora Titular de Periodismo en la Facultad de Filosofía y Letra de la Universidad de Valladolid. Coordinadora del Grupo de Innovación Docente LabComIA (Laboratorio de
Comunicación multimedia e Inteligencia Artificial).
Introducción al Machine Learning (o aprendizaje automático)
- 23 de septiembre de 2024
- 12:00 a 14:00 horas
- ONLINE
El machine learning, o aprendizaje automático, busca crear sistemas informáticos capaces de aprender de forma autónoma a partir de datos. Este curso, de perfil técnico, aborda los conceptos clave del aprendizaje automático, sus variantes y la terminología fundamental.
Imparte:
Ignacio de Miguel. Profesor Titular en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad de Valladolid.
Explainable Artificial Intelligence (XAI): introducción y ejemplos prácticos
- 30 de septiembre y 2 de octubre de 2024
- 9:30 a 13:30 horas
- PRESENCIAL
En este curso, organizado por el Centro UVaIA, se realizará una introducción a los conceptos básicos de la inteligencia artificial explicable y se trabajarán los métodos más utilizados hoy en día en este campo mediante múltiples ejemplos prácticos.
Imparten:
Fernando Vaquerizo Villar, Ing. de Telecomunicación e Investigador Postdoctoral Sara Borrel. Gonzalo César Gutiérrez Tobal, Profesor Permanente Laboral del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática de la Universidad de Valladolid.
Visión Artificial
- 10 de octubre de 2024
- 10:00 a 14:00 horas
- ONLINE
Este curso está diseñado para proporcionar una introducción sólida a los conceptos y aplicaciones fundamentales de esta tecnología emergente. Los participantes aprenderán sobre los principios básicos de procesamiento y análisis de imágenes, así como las técnicas de aprendizaje profundo que impulsan los sistemas modernos de visión artificial. A lo largo del curso, se explorarán casos de uso prácticos, desde la detección de objetos hasta el reconocimiento facial, con demostraciones y ejercicios prácticos para consolidar el aprendizaje. Ideal para profesionales y estudiantes interesados en iniciar su camino en el campo de la visión artificial.
Imparten:
Jaime Duque, Profesor del Área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid y miembro del Grupo de Técnicas Avanzadas de la Producción. También es el coordinador del grupo de Visión Artificial del Comité Español de Automática (CEA).
Curso NVIDIA de Introducción al Deep Learning con PyTorch
- 22 y 24 de octubre
- 9:00 a 13:00 h
- PRESENCIAL
En este curso, aprenderás cómo funciona el aprendizaje profundo mediante ejercicios prácticos de visión por ordenador y procesamiento del lenguaje natural. Entrenarás modelos de aprendizaje profundo desde cero, aprendiendo herramientas y trucos para lograr resultados altamente precisos. También aprenderás a aprovechar los modelos pre-entrenados de última generación disponibles gratuitamente para ahorrar tiempo y poner en marcha rápidamente tu aplicación de inteligencia artificial.
Imparte:
Mario Martínez, Profesor Titular del Área de Ingeniería Telemática de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones, embajador certificado del Deep Learning Institute de la compañía NVIDIA y subdirector del Centro UVaIA.
Ética e Inteligencia Artificial: Más Allá del Código
- 23 de octubre de 2024
- 10:00 a 13:00 horas
- PRESENCIAL
El propósito de este evento es explorar los principios y prácticas que deben estar presentes para el desarrollo de sistemas de IA que prioricen la ética y la responsabilidad. Abordaremos temas clave, tales como la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas; presentaremos enfoques, herramientas y metodologías que posibilitan integrar consideraciones éticas en todas las etapas de su diseño e implementación; y examinaremos las directrices que deberían guiar la gobernanza ética en el ámbito de la IA.
Imparten:
Patrici Calvo, Profesor Titular de Filosofía (Universidad Jaime I), Yannis Dimitriadis, Catedrático de Ingeniería Telemática (UVa), José Vicente Hernández, Profesor Ayudante Doctor de Filosofía (UVa)
Organiza:
Dr. D. José V. Hernández Conde (Dpto. de Filosofía de la UVa).
Programación de Sistemas de Machine Learning y Deep Learning en Python
- Del 28 al 29 de octubre
- 10:00 a 14:00 h
- PRESENCIAL
Este curso integral está diseñado para proporcionar a los participantes una sólida base en programación y análisis de datos utilizando Python, con un enfoque particular en las bibliotecas Numpy y Pandas. Los asistentes aprenderán a trabajar y analizar datos eficientemente con Pandas, y se les introducirá en los fundamentos teóricos del Machine Learning.
Imparte:
Aníbal Bregón, Profesor Titular del Área de Lenguajes y Sistemas de la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia de la UVa y secretario del Centro UVaIA
El Impacto del Reglamento de Inteligencia Artificial: De la Transparencia Algorítmica a la Responsabilidad Civil
- 7 de noviembre de 2024
- 16:00 a 20:00 horas
- PRESENCIAL
Este evento tiene como objetivo explorar los desafíos legales que plantea la inteligencia artificial (IA) en el contexto de la transparencia algorítmica, la protección de datos, la responsabilidad civil y la propiedad intelectual.
Imparten:
Lorenzo Cotino, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Valencia, Javier Álvarez, Delegado de Protección de Datos de la UVa. Profesor Asociado de Derecho Civil en la UVa, Abogado, Raquel Evangelio Llorca, Titular de Derecho Civil, Universidad de Alicante, Maitane Valdecantos, Abogada.
Organiza:
Dr. D. F. Javier Álvarez Hernando. (Dep. de Derecho Civil de la UVa).